¿Padeces mal aliento? Causas, síntomas y tratamiento.
1542
post-template,post-template-elementor_header_footer,single,single-post,postid-1542,single-format-standard,bridge-core-2.4.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-overridden-elementors-fonts,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-template-full-width,elementor-kit-419,elementor-page elementor-page-1542

¿Padeces mal aliento?

Causas, síntomas y tratamiento.

Índice de contenidos

La mayoría de las personas experimentan mal aliento en algún momento de su vida, pero en otras persiste llegando a ser molesto. Puede tener efectos negativos en la vida social o profesional de una persona y puede afectar su autoestima.

 

El mal aliento (también conocido como halitosis) generalmente se puede mejorar con una mejor higiene bucal diaria y cambios en el estilo de vida. Si el mal aliento no desaparece con el cuidado personal, se debe consultar a un dentista, podría ser un signo de una condición de salud más grave.

mal aliento

Causas del mal aliento

Aproximadamente el 90% del mal aliento se debe a una mala higiene bucal y a problemas dentales. No cepillarse los dientes ni usar hilo dental todos los días deja restos de comida entre los dientes y alrededor de ellos. Esos trozos son degradados por bacterias de la boca, produciendo gases que huelen mal. Las dentaduras postizas que no se limpian con regularidad o están mal ajustadas también pueden causar problemas similares.

 

Los problemas dentales, como las caries, la enfermedad de las encías y los abscesos dentales, también contribuyen al mal aliento. Algunas cosas que pueden causar mal aliento y debes tener en cuenta son:

  • Fumar: Además de dejar un olor desagradable, fumar reseca la boca, lo que reduce la limpieza natural y aumenta las bacterias productoras de olores. Los consumidores de tabaco tienen un mayor riesgo de tener enfermedad de las encías, que es otra causa del mal aliento y puede provocar otros problemas de salud.
  • Consumo de alcohol: Beber alcohol también provoca una disminución en la producción de saliva, lo que significa menos limpieza natural y más bacterias.
  • Algunos alimentos: Las bacterias que causan el mal aliento usan azúcares como súper combustible. Los alimentos, bebidas bebidas azucaradas pueden aumentar las bacterias productoras de olores. Los alimentos con olor fuerte como el ajo, la cebolla e incluso los alimentos picantes también pueden causar mal aliento.
  • Dormir: La producción de saliva se reduce mientras dormimos, lo que explica el «aliento matutino.
  • Hacer dieta: Las dietas intensas o el ayuno pueden producir un olor dulce y desagradable en el aliento. Esto se debe a unas sustancias químicas llamadas cetonas producidas por la descomposición de la grasa corporal.

Síntomas y diagnóstico del mal aliento

Una forma de determinar si tienes mal aliento es pedirle a alguien de confianza que sea honesto y te diga si tienes mal aliento. Un método más privado para determinar si padeces de mal aliento es lamerse la muñeca, esperar a que se seque la saliva y luego oler el área. Rasparse la parte posterior de la lengua con una cuchara y luego oler la cuchara es otro método de auto-evaluación para detectar el mal aliento. Debes consultar a un dentista si presentas los siguientes síntomas:

SÍNTOMAS DEL MAL ALIENTO

SÍNTOMAS DEL MAL ALIENTO

  • Mal aliento que no desaparece después de tratarlo mismo durante algunas semanas. 

 

  • Encías dolorosas, sangrantes o hinchadas

 

  • Dolor de muelas o dientes permanentes flojos

 

  • Problemas con la dentadura postiza.

Debido a que los problemas en el interior de la boca son las causas más comunes del mal aliento, un dentista te examinará los dientes, la lengua y las encías, y es posible que también te tome radiografías. Si un dentista no puede encontrar la causa del mal aliento dentro de tu boca, puede sugerirte que visites a tu médico de cabecera.

 

Para buscar otras causas del mal aliento, un médico de cabecera te preguntará sobre otros síntomas y puede hacerte un un examen físico. También pueden realizarse análisis de sangre y examinar el interior de la nariz, la garganta, el esófago y el estómago.

 

Reserva tu cita de estudio dental

Tratamiento del mal aliento

La mayor parte del mal aliento se debe a problemas en la boca y mejorará con mejores rutinas de salud bucal. Debido a que el mal aliento puede deberse a la acumulación de una placa en los dientes, es probable que los primeros pasos incluyan un cepillado y uso de hilo dental más regulares y el uso de un enjuague bucal antibacteriano y pasta de dientes para matar las bacterias.

Un dentista también puede recomendar el relleno de caries y el reemplazo de restauraciones dentales defectuosas, las cuales pueden hacer que se acumulen las bacterias que producen olores.

Se coloca el implante en una sesión y se pone una prótesis provisional encima.

La enfermedad de las encías puede hacer que las encías se desprendan de los dientes, lo que deja bolsas profundas en las que se acumula placa. Estos bolsillos no se alcanzan fácilmente con el cepillado normal de los dientes. Solo una limpieza especializada puede llegar a estos bolsillos para eliminar la placa. También puede informarte sobre las mejoras en su higiene bucal diaria.

 

El tratamiento para el mal aliento que no se debe a una mala higiene bucal o problemas dentales variará según la afección médica subyacente. Tu médico de cabecera determinará el tratamiento adecuado para la causa específica del mal aliento que no está relacionada con problemas dentro de la boca.

En Clínica Dental Vuka, tu clínica dental de confianza en Valladolid somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible. Si quieres más información sobre este tipo de tratamientos no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario

.

Si necesitas visitar a Dentista en Valladolid- Clínica Dental Vuka, puedes visitarnos en la dirección: Calle del Real de Burgos, 1647011 Valladolid, o llamar al telefono 983 11 18 00.

Sellos de Garantía. Dentista en Valladolid

Comparte con tus amigos

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog dental

¿Qué comer con brackets? Consejos útiles para cuidar tu ortodoncia fija

Cuando iniciamos un tratamiento de ortodoncia con brackets, uno de los cambios más importantes y, a veces drásticos, es la alimentación. Saber qué comer y qué no mientras usamos brackets puede marcar la diferencia entre un tratamiento cómodo y efectivo y uno más molesto, lento y complicado. En este artículo te compartimos algunos consejos para que puedas adaptar tu dieta y, así, protejas tu dentadura y te sea más ameno el tratamiento.

LEER MÁS »

Tratamientos caseros para las aftas bucales

¿Te ha salido pequeñas úlceras en la boca que te impiden comer con normalidad? Seguramente se trate de aftas bucales, heridas que son relativamente comunes, pero muy dolorosas. En este artículo te explicamos qué son las aftas y por qué aparecen, además de compartir unas ideas de tratamientos caseros.

LEER MÁS »

El papel del dentista en la detección de enfermedades sistémicas

Cuando visitamos al dentista, solemos creer que únicamente chequea los dientes y las encías, pero no es así. El estado de tu boca puede ser reflejo de tu salud general y, es ahí, donde el dentista juega un papel fundamental en el diagnóstico de enfermedades sistémicas que pueden afectar directa o indirectamente tu salud bucodental.

LEER MÁS »

Xerostomía o boca seca: un real problema de salud bucal

¿Sientes la boca seca de forma constante y re cuesta masticar y tragar? Esta condición es mucho más común de lo que parece y, aunque a veces se minimiza, la boca seca, también conocida como xerostomía, puede convertirse en un verdadero problema para tu salud bucodental si no se trata adecuadamente. Quédate leyendo y aquí te contamos qué es la xerostomía, cuáles son sus causas y consecuencias y cómo tratarla.

LEER MÁS »

Dentista en Valladolid

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?