¿Por qué te duelen los dientes cuando dejas de fumar?

.

Índice de contenidos

Cuando fumas los problemas dentales a menudo están enmascarados, a diferencia de otros efectos secundarios, como latidos cardíacos acelerados, dificultad para respirar y tos. El resto de problemas en tu boca quedan ocultos hasta que decides dejar de fumar.

El calor de fumar cigarrillos daña las encías y la garganta, lo que hace que las encías desarrollen una capa protectora sobre el tejido más viejo. Esta capa protectora es lo que oculta los efectos secundarios del tabaco en la boca, por lo que es posible que no sepas de las complicaciones orales hasta que dejes de fumar.

A continuación, analizamos cómo fumar puede dañar tus dientes, qué síntomas buscar y comprender por qué duelen los dientes cuando dejas de fumar.

fumar y salud dental

Cómo el fumar lastima tus dientes

Fumar debilita el sistema inmunológico, lo que disminuye la capacidad de la boca para prevenir infecciones, lo que provoca una placa bacteriana supurante y una mayor probabilidad de enfermedad de las encías.

 

Las bacterias de los dientes provocan inflamación de las encías y, si no se tratan, pueden provocar gingivitis. La gingivitis no tratada viene con la enfermedad periodontal, una versión más grave de la enfermedad de las encías que puede afectar la estructura ósea de la boca debido a una infección prolongada.

 

La enfermedad periodontal puede tener repercusiones muy graves debido a la inflamación de las encías. En algunos casos, incluso puede experimentar pérdida de dientes porque las bacterias están causando que las encías inflamadas se separen de los dientes.

 

Los problemas no terminan ahí. Fumar también puede causar otros problemas bucales como decoloración, caries e infecciones.

Síntomas de problemas bucales causados ​​por fumar

Los problemas bucales que afectan a los dientes después de dejar de fumar pueden variar de leves a graves, e incluso los problemas más pequeños deben ser indicadores para practicar un mejor régimen de higiene bucal. Los síntomas pueden incluir sensibilidad, dolor al masticar, encías hinchadas y, en la mayoría de los casos, encías sangrantes.

FUMAR Y PROBLEMAS DENTALES

FUMAR Y PROBLEMAS DENTALES

Muchos fumadores no experimentan sangrado de encías debido a la mala circulación sanguínea. Entonces, cuando dejas de fumar, la circulación sanguínea mejora en tus encías, lo que a veces causa sangrado frecuente, pero esto no debería ser una indicación para no dejar de fumar. Es todo lo contrario. Si experimentas sangrado, visita a tu dentista para obtener información sobre los tratamientos para las encías.

Reserva tu cita de estudio dental

Cómo solucionar problemas bucales causados ​​por fumar

Es importante abordar los problemas bucales de manera temprana para ayudar a aliviar el dolor a medida que las encías comienzan a sanar.

 

El primer paso es buscar signos de enfermedad de las encías. Estos incluyen dolor de muelas, encías enrojecidas y sensibles, pérdida de dientes e hinchazón. Si sospechas que puedes tener una enfermedad de las encías, visitar a un dentista de inmediato te ayudará a abordar el dolor de dientes y otros problemas bucales.

 

Cepillarse dos veces al día ayudará a eliminar las bacterias de tu boca. El uso de hilo dental y enjuague bucal también deben incorporarse en tu rutina bucal, ya que los enjuagues bucales antimicrobianos pueden revertir la enfermedad de las encías y el uso de hilo dental puede llegar a las bacterias en áreas difíciles de alcanzar.

La tendencia entre los profesionales es usar la ortodoncia invisible por las ventajas que ofrece.

Superando los obstáculos

A veces, puede parecer que el dolor bucal nunca termina después de dejar de fumar. Y cuando todo parece que no está funcionando, hay varios tratamientos a considerar con la ayuda siempre de un profesional.

 

Desde antibióticos orales hasta cirugías óseas y limpieza profunda, tu dentista puede recomendarte el mejor tratamiento para tu afección. También puedes consultar sobre medicamentos recetados o enjuagues bucales para aliviar el dolor continuo de dientes.

ortodoncia invisible

En Clínica Dental Vuka, tu clínica dental de confianza en Valladolid somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible. Si quieres más información sobre este tipo de tratamientos no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario

.

Si necesitas visitar a Dentista en Valladolid- Clínica Dental Vuka, puedes visitarnos en la dirección: Calle del Real de Burgos, 1647011 Valladolid, o llamar al telefono 983 11 18 00.

Sellos de Garantía. Dentista en Valladolid

Comparte con tus amigos

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog dental

¿Qué comer con brackets? Consejos útiles para cuidar tu ortodoncia fija

Cuando iniciamos un tratamiento de ortodoncia con brackets, uno de los cambios más importantes y, a veces drásticos, es la alimentación. Saber qué comer y qué no mientras usamos brackets puede marcar la diferencia entre un tratamiento cómodo y efectivo y uno más molesto, lento y complicado. En este artículo te compartimos algunos consejos para que puedas adaptar tu dieta y, así, protejas tu dentadura y te sea más ameno el tratamiento.

LEER MÁS »

Tratamientos caseros para las aftas bucales

¿Te ha salido pequeñas úlceras en la boca que te impiden comer con normalidad? Seguramente se trate de aftas bucales, heridas que son relativamente comunes, pero muy dolorosas. En este artículo te explicamos qué son las aftas y por qué aparecen, además de compartir unas ideas de tratamientos caseros.

LEER MÁS »

El papel del dentista en la detección de enfermedades sistémicas

Cuando visitamos al dentista, solemos creer que únicamente chequea los dientes y las encías, pero no es así. El estado de tu boca puede ser reflejo de tu salud general y, es ahí, donde el dentista juega un papel fundamental en el diagnóstico de enfermedades sistémicas que pueden afectar directa o indirectamente tu salud bucodental.

LEER MÁS »

Xerostomía o boca seca: un real problema de salud bucal

¿Sientes la boca seca de forma constante y re cuesta masticar y tragar? Esta condición es mucho más común de lo que parece y, aunque a veces se minimiza, la boca seca, también conocida como xerostomía, puede convertirse en un verdadero problema para tu salud bucodental si no se trata adecuadamente. Quédate leyendo y aquí te contamos qué es la xerostomía, cuáles son sus causas y consecuencias y cómo tratarla.

LEER MÁS »

Dentista en Valladolid

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?