El papel del dentista en la detección de enfermedades sistémicas - Dentistas en Valladolid - Clínica Vuka
3086
post-template-default,single,single-post,postid-3086,single-format-standard,bridge-core-2.4.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-overridden-elementors-fonts,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-template-full-width,elementor-kit-419,elementor-page elementor-page-3086,elementor-page-1966

El papel del dentista en la detección de enfermedades sistémicas

Índice de contenido
Cuando visitamos al dentista, solemos creer que únicamente chequea los dientes y las encías, pero no es así. El estado de tu boca puede ser reflejo de tu salud general y, es ahí, donde el dentista juega un papel fundamental en el diagnóstico de enfermedades sistémicas que pueden afectar directa o indirectamente tu salud bucodental.

¿Qué son las enfermedades sistémicas?

Las enfermedades sistémicas son aquellas patologías que afectan o comprometen varios órganos o sistemas del cuerpo, como la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, los trastornos autoinmunes o de la sangre, el cáncer, el VIH, entre otros.

En muchas ocasiones y, según su estado de gravedad, estas patologías se manifiestan directa o indirectamente a través de la cavidad oral. Por ello, un dentista que haga revisiones minuciosas e indague sobre los antecedentes, podrá detectar signos o síntomas de alarma, que indiquen aparición, consecuencias o complicaciones de dichas enfermedades.

¿Cómo puede el dentista detectar enfermedades sistémicas?

Durante una consulta dental, ya sea de revisión o de tratamiento, el doctor no solo debe revisar los dientes, evaluar si hay o no caries, sino que también debe prestar atención a signos o síntomas como:

  • Xerostomía o boca seca: asociada a la toma de medicamentos o enfermedades del sistema inmune.
  • Cambios en el color de las mucosas: asociados a deficiencias nutricionales o problemas relacionados con la sangre. 
  • Úlceras o lesiones que no cicatrizan: relación con diabetes, tratamientos de cáncer, problemas autoinmunes o cáncer oral.
  • Encías inflamadas o que sangran de forma recurrente: podrían indicar trastornos autoinmunes o heridas que no cicatrizan.

Importancia de las revisiones dentales

Las visitas periódicas al dentista no son útiles únicamente para la prevención o tratamiento de caries y enfermedad periodontal, sino que también resultan ser una clave para la detección temprana de enfermedades sistémicas, lo que permite iniciar tratamientos de forma precoz y, así, mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Consejos de tu dentista

  • Visita al dentista con frecuencia, al menos dos veces al año
  • No ignores nunca los cambios que notes en tu boca, por pequeños que parezcan
  • No olvides que la salud bucal y la salud general están estrechamente relacionadas
  • Presta mucha atención a las heridas o llagas que no cicatricen después de 15 días

¡El cuidado de tu salud dental incide directamente en tu salud general!

Contáctanos para una valoración profesional


Somos tus dentistas de confianza en Valladolid, expertos en todo tipo de tratamientos dentales. 

Si quieres saber más sobre nosotros, visita nuestra página web o visítanos: 

📞 983 11 18 00

📍Calle del Real de Burgos, 1647011 Valladolid

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?