Implantes dentales:
¡Todo lo que necesitas saber!
Índice de contenidos
El implante dental se considera el mayor avance en la odontología para reemplazar los dientes perdidos. Gracias al implante dental, la falta de dientes ya no es una «pesadilla» para las personas.
Los implantes dentales pueden ser una buena opción sin importar cuántos dientes pierdas. Los implantes dentales son postes metálicos o marcos hechos de titanio que se colocan en la mandíbula mediante cirugía. Una vez integrado en la mandíbula, se coloca una corona dental para recuperar tanto la función como el aspecto del diente faltante.
El material de titanio se atribuye a su excelente biocompatibilidad.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son uno de los avances más importantes de la odontología en décadas. Cuando una persona tiene un diente que no se puede reparar o ha perdido un diente debido a caries o un accidente, tu dentista de confianza normalmente te recomendará un implante dental.
Un implante dental es una raíz de diente artificial que se parece a un tornillo, hecho de titanio, que se coloca quirúrgicamente en la boca. Posteriormente, el implante se fusiona con el hueso a través de un proceso llamado osteointegración para crear una base sólida sobre la cual se puede colocar una corona artificial. Los implantes dentales se han convertido en el tratamiento preferido para la pérdida de dientes.
Te podría interesar
¿Eres adecuado para un tratamiento con implantes dentales?
La mayoría de las pérdidas de dientes se pueden tratar mejor con implantes dentales. Sin embargo, existen algunos problemas que hacen que una persona no sea adecuada para los implantes.
Debes tener huesos sanos y una altura ósea suficiente para sostener un implante. Es mejor obtener un implante dental poco después de la pérdida del diente porque la pérdida ósea puede ocurrir cuanto más tiempo esperes para recibir tratamiento para un diente perdido. Los pacientes que padecen otros problemas de salud, como leucemia o diabetes, pueden no ser buenos candidatos para un implante dental. Tu dentista podrá repasar las mejores opciones para tu tratamiento.
Busca a tu dentista de confianza para tu tratamiento con implantes dentales.
Clínica Vuka
¿Por qué la gente necesita implantes dentales?
Para reemplazar los dientes perdidos
Para reemplazar los dientes perdidos
Para reemplazar los dientes perdidos:
Las personas experimentan la pérdida de dientes por muchas razones. Algunas de estas razones incluyen caries, enfermedad de las encías (periodontal), medicamentos, quimioterapia o lesiones. Muchos de los que experimentan pérdida de dientes optan por reemplazar los dientes perdidos con implantes dentales.
Para comer:
Es necesario poder morder y masticar una variedad de alimentos para consumir las vitaminas y los nutrientes necesarios. Mientras que las dentaduras postizas solo restauran hasta el 25% de la fuerza de mordida original, los implantes dentales a menudo restauran el 80-100% de la fuerza de mordida original de un paciente después del período de curación.
Para comer
Para comer
Para la confianza en ti mismo
Para la confianza en ti mismo
Para la confianza en ti mismo
Aquellos pacientes a los que les falta un diente a menudo se enfrentan a ansiedad por situaciones sociales y, como resultado, experimentan un mayor aislamiento. Los dientes fuertes y de apariencia natural a menudo ayudan a una persona a recuperar la confianza para socializar.
Para reforzar la estructura de la mandíbula
Cuando se pierde un diente, la integridad de la mandíbula que se encuentra debajo se ve comprometida. Los dientes vecinos comienzan a desplazarse lentamente. Esto también provoca una degradación gradual de la mandíbula que a su vez provoca deformidad facial. Cuando un diente perdido se reemplaza con un implante, se mantiene la integridad de la mandíbula.
Para reforzar la estructura de la mandíbula
Para reforzar la estructura de la mandíbula
Reserva tu cita de estudio dental
¿Cómo se colocan los implantes dentales?
Un procedimiento con implantes dentales se realiza en varias etapas bien definidas y durante varios meses. Esto se hace para darle tiempo al implante dental a fusionarse con los tejidos circundantes y poder sanar correctamente. El proceso con implantes dentales, normalmente suele incluir los siguientes pasos:
1. Examen dental
Antes de realizar el procedimientos del implante dental, tu dentista debe saber cual es el estado de tu salud dental y general. Por eso realizará un examen de la densidad ósea y la salud de las encías con el fin de determinar si están listas para el procedimiento con implantes dentales. En algunas casos es posible que se necesite algún procedimiento como injertos óseos o extracción dental.
2. Preparación de la mandíbula
Antes del procedimiento con implantes dentales, tu dentista de confianza preparará tu mandíbula y el área circundante para la cirugía del implante dental.
3. Colocación de implantes
Durante la primera etapa del procedimiento del implante dental, se coloca el tornillo de titanio en la mandíbula del paciente, debajo de la linea de las encías. Cuando se ha colocado el implante, el área circundante se deja curar durante 2 o 3 meses. Durante todo este tiempo el tejido de la mandíbula crece hasta el implante y acabará fusionándose con el, a este proceso se le conoce como osteointegración.
4. Colocación del pilar
Después del periodo de cicatrización el implante queda expuesto quirúrgicamente. A continuación dicho pilar se une al tornillos de titanio, lo que llamamos »el implante». El tejido tardará al menos unas 2 semanas en sanar, luego tu dentista de confianza realizará una impresión de tus dientes con el fin de ajustar la corona dental.
5. Accesorio de corona
La corona dental se fija al pilar con el fin de completar el procedimiento. Te permite lucir una sonrisa perfecta y natural.
.
.
La Dra. María Higuera trabaja con los implantes MDL®, se trata de unos implantes dentales de diámetro reducido de una pieza de Intra-Lock®. El sistema es ideal para la estabilización a largo plazo de sobredentaduras. MDL® es un implante verdaderamente “convertible” de una-pieza sólida y resistente, pero con la versatilidad de un implante de dos-piezas.
Las caratecterísticas más destacables de los implantes dentales MDL® de diámetro reducido son:
- Aplicaciones para “Largo Plazo”.
- Superficie OSSEAN® aplicada al cuello y cuerpo del implante.
- Pilares cementados Cement-Over™.
- Entrega directa.
En Clínica Dental Vuka, tu clínica dental de confianza en Valladolid somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible. Si quieres más información sobre este tipo de tratamientos no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario.
.
Si necesitas visitar a Dentista en Valladolid- Clínica Dental Vuka, puedes visitarnos en la dirección: Calle del Real de Burgos, 1647011 Valladolid, o llamar al telefono 983 11 18 00.
Sellos de Garantía. Dentistas en Valladolid, Vuka:
Comparte con tus amigos
¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas
Pregunta a tu dentista de confianza
Revisa nuestro blog dental

¿Qué comer con brackets? Consejos útiles para cuidar tu ortodoncia fija
Cuando iniciamos un tratamiento de ortodoncia con brackets, uno de los cambios más importantes y, a veces drásticos, es la alimentación. Saber qué comer y qué no mientras usamos brackets puede marcar la diferencia entre un tratamiento cómodo y efectivo y uno más molesto, lento y complicado. En este artículo te compartimos algunos consejos para que puedas adaptar tu dieta y, así, protejas tu dentadura y te sea más ameno el tratamiento.

Tratamientos caseros para las aftas bucales
¿Te ha salido pequeñas úlceras en la boca que te impiden comer con normalidad? Seguramente se trate de aftas bucales, heridas que son relativamente comunes, pero muy dolorosas. En este artículo te explicamos qué son las aftas y por qué aparecen, además de compartir unas ideas de tratamientos caseros.

El papel del dentista en la detección de enfermedades sistémicas
Cuando visitamos al dentista, solemos creer que únicamente chequea los dientes y las encías, pero no es así. El estado de tu boca puede ser reflejo de tu salud general y, es ahí, donde el dentista juega un papel fundamental en el diagnóstico de enfermedades sistémicas que pueden afectar directa o indirectamente tu salud bucodental.

Xerostomía o boca seca: un real problema de salud bucal
¿Sientes la boca seca de forma constante y re cuesta masticar y tragar? Esta condición es mucho más común de lo que parece y, aunque a veces se minimiza, la boca seca, también conocida como xerostomía, puede convertirse en un verdadero problema para tu salud bucodental si no se trata adecuadamente. Quédate leyendo y aquí te contamos qué es la xerostomía, cuáles son sus causas y consecuencias y cómo tratarla.



