Romper malos hábitos que pueden dañar tu sonrisa.
1758
post-template,post-template-elementor_header_footer,single,single-post,postid-1758,single-format-standard,bridge-core-2.4.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-overridden-elementors-fonts,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-template-full-width,elementor-kit-419,elementor-page elementor-page-1758

Romper malos hábitos que pueden dañar tu sonrisa.

.

Índice de contenidos

Las recomendaciones cambian ocasionalmente y es importante mantenerse al día con la información más reciente de los expertos. Sin embargo, una cosa que no cambia es la importancia de cuidar los dientes cepillándose, usando hilo dental y evitando los malos hábitos que pueden dañar tu sonrisa. A continuación, echaremos un vistazo a algunos de los peores hábitos que dañan tu sonrisa.

malos hábitos de salud dental

Lo que debes de saber

Hacer algo es mejor que no hacer nada para cuidar tu sonrisa, sin duda. Pero en un mundo ideal, cepillarse los dientes y usar hilo dental una o dos veces al día serían los primeros pasos que tomarías para mantener tus dientes y encías limpios y saludables. La forma en que te cepillas y usas el hilo dental es casi tan importante como la frecuencia con la que lo haces. Para aprovechar al máximo tu rutina de higiene dental, intenta seguir estas pautas básicas.

  • Cepilla al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez.
  • Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta de dientes fluorada.
  • Usa hilo dental todas las noches antes de acostarse para eliminar las partículas de comida rebeldes y eliminar la placa pegajosa.
  • Agrega un enjuague bucal antimicrobiano o con flúor para eliminar las bacterias que causan el mal aliento y la enfermedad de las encías.
  • Reemplaza tu cepillo de dientes cada 3-4 meses, o antes si has tenido un resfriado o cualquier otra enfermedad.

Masticar hielo y otros objetos

¿A quién no le encanta triturar el hielo sobrante de tu refresco? ¿Quién de nosotros no se ha mordido una uña? Estos hábitos comunes pueden parecer inofensivos, pero la verdad es que pueden causar un daño real a tus dientes y encías. Por ejemplo, la temperatura y la textura del hielo pueden causar grietas microscópicas en la superficie del esmalte al masticarlo. Esto puede provocar otros problemas dentales con el tiempo.

Morderse las uñas o masticar otros objetos también puede dañar el esmalte de tus dientes. En algunos casos, también puede irritar el tejido blando dentro de los dientes. En su lugar, intenta llevar un chicle sin azúcar a la boca o busque un snack saludable como manzanas, zanahorias o apio.

Rechinar los dientes

El término técnico para rechinar los dientes es bruxismo. Esto se define como cualquier rechinamiento involuntario de los dientes que ocurre fuera de los movimientos normales de masticación, deglución o habla. Este es un hábito común, aunque involuntario, con varias causas posibles, que incluyen:

 

 

  • Estrés y ansiedad
  • Medicamentos
  • Ciertas condiciones médicas
  • Genética
  • Desalineación entre los dientes y las mandíbulas
  • Una mordedura anormal
  • Dientes faltantes o torcidos
malos hábitos de salud dental

Reserva tu cita de estudio dental

¡El bruxismo puede causar problemas incluso a quienes no saben que lo están haciendo! Rechinar los dientes puede interrumpir tu sueño, causar dolores de cabeza crónicos y provocar dolor alrededor de la mandíbula, la cara o el cuello. También puede desgastar el esmalte de los dientes con el tiempo. Si esto expone la dentina blanda del interior, puede aumentar la sensibilidad dental.

 

Afortunadamente, ¡hay varias formas de abordar el rechinamiento de dientes! Deben identificarse y tratarse las causas subyacentes como el estrés, la ansiedad y las mordeduras desalineadas. Muchas de las soluciones disponibles tratarán cualquier daño existente mientras ayudan a prevenir cualquier daño adicional. También se puede recomendar un tratamiento proactivo, como usar un protector bucal durante la noche.

 

A veces, la simple conciencia de este hábito puede ayudarlo a vencerlo, especialmente si es una respuesta a estar estresado o ansioso. Si sientes que comienzas a apretar o rechinar los dientes, intenta colocar la punta de la lengua entre los dientes. Esto entrenará los músculos de la mandíbula para que se relajen con el tiempo. Sostener un paño tibio contra la mejilla a menudo puede producir el mismo efecto relajante.

La tendencia entre los profesionales es usar la ortodoncia invisible por las ventajas que ofrece.

malos hábitos de salud dental

Usar los dientes como herramientas

Es fácil abrir un paquete con los dientes o usarlos para arrancar las etiquetas de algo. Sin embargo, usar los dientes como herramientas puede ser dañino. No se necesita mucho para romper o picar un diente. Para mantener la tentación al mínimo, asegurate de tener herramientas simples como tijeras, cortaúñas y alicates a mano. Cuando reduces la cantidad de estrés innecesario en tus dientes, ¡los ayudará a mantenerlos fuertes y saludables durante muchos años!

En Clínica Dental Vuka, tu clínica dental de confianza en Valladolid somos expertos en tratamientos de ortodoncia invisible. Si quieres más información sobre este tipo de tratamientos no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario

.

Si necesitas visitar a Dentista en Valladolid- Clínica Dental Vuka, puedes visitarnos en la dirección: Calle del Real de Burgos, 1647011 Valladolid, o llamar al telefono 983 11 18 00.

Sellos de Garantía. Dentista en Valladolid

Comparte con tus amigos

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog dental

¿Qué comer con brackets? Consejos útiles para cuidar tu ortodoncia fija

Cuando iniciamos un tratamiento de ortodoncia con brackets, uno de los cambios más importantes y, a veces drásticos, es la alimentación. Saber qué comer y qué no mientras usamos brackets puede marcar la diferencia entre un tratamiento cómodo y efectivo y uno más molesto, lento y complicado. En este artículo te compartimos algunos consejos para que puedas adaptar tu dieta y, así, protejas tu dentadura y te sea más ameno el tratamiento.

LEER MÁS »

Tratamientos caseros para las aftas bucales

¿Te ha salido pequeñas úlceras en la boca que te impiden comer con normalidad? Seguramente se trate de aftas bucales, heridas que son relativamente comunes, pero muy dolorosas. En este artículo te explicamos qué son las aftas y por qué aparecen, además de compartir unas ideas de tratamientos caseros.

LEER MÁS »

El papel del dentista en la detección de enfermedades sistémicas

Cuando visitamos al dentista, solemos creer que únicamente chequea los dientes y las encías, pero no es así. El estado de tu boca puede ser reflejo de tu salud general y, es ahí, donde el dentista juega un papel fundamental en el diagnóstico de enfermedades sistémicas que pueden afectar directa o indirectamente tu salud bucodental.

LEER MÁS »

Xerostomía o boca seca: un real problema de salud bucal

¿Sientes la boca seca de forma constante y re cuesta masticar y tragar? Esta condición es mucho más común de lo que parece y, aunque a veces se minimiza, la boca seca, también conocida como xerostomía, puede convertirse en un verdadero problema para tu salud bucodental si no se trata adecuadamente. Quédate leyendo y aquí te contamos qué es la xerostomía, cuáles son sus causas y consecuencias y cómo tratarla.

LEER MÁS »

Dentista en Valladolid

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?